wileret: (Books)
[personal profile] wileret



"Estaba absolutamente segura de tres cosas. La primera: con toda probabilidad Edwart era mi alma gemela, tal vez. La segunda: había en él una parte vampírica –la cual yo suponía fuera de control- que me quería muerta. Y la tercera: yo deseaba incondicional, irrevocable, impenetrable, heterogénea, ginecológica y vergonzosamente que me besara."

Pálida y patosa, Belle Goose llega a Switchblade, Oregón, buscando una aventura o por lo menos un compañero de clase inmortal. Pronto descubrirá a Edwart Mullen, un tío bueno pero loco por los ordenadores y con cero interés por las chicas. Después de ser testigo de extraños sucesos –Edwart deja intactas las patatas rellenas, Edwart la salva de una bola de nieve- Belle tiene una dramática revelación: Edwart es vampiro. Pero, ¿cómo convencerle para que la muerda y la convierta en su novia eterna si parece sentir repulsión por las chicas?

Llena de amor y peligro, atormentada y obsesionada, pero sobre todo espeluznantemente embriagadora como un baile de fin de curso, Corpúsculo es la asombrosa historia de una chica con fijación por los vampiros que busca el amor en el sitio equivocado.


La primera vez que vi el libro en la tienda de cómics pensé que estaba viendo mal, de verdad, ¿Corpúsculo? Pero claro, después vi que la portada tampoco cuadraba y que el libro no era ni la mitad de gordo que el de Crepúsculo. Y cuando leí el subtítulo de Una parodia peligrosa, ya sabía que ese libro se iba a venir conmigo a casa. Y la verdad es que, tras leer la parte trasera, no tardé ni dos segundos en pagarlo y empezar a devorarlo.

Ha sido una gozada de lectura, sobre todo porque me he partido de risa de lo lindo. Hasta creo que me he reído más con este librito de ciento y pico páginas que con toda la saga original. Y como no, es parodia total del primer libro con alguna referencia al segundo.

Al menos esta vez la protagonista no es una parada del copón porque, en serio, por muy super fan que fuera yo hace dos años de todo esto, Bella me sacaba de las casillas con su forma de pensar (en el fondo pensaba que era tonta de remate). Y Belle, hay que decirlo, es muchísimo mejor. Que sí, que está loca a más no poder, pero es una chica legal con una familia de risa.

Y Edwart, Edwart… no es para nada parecido al siempre sufridor, angustioso y mega preocupado vampiro de Crepúsculo, lo cual es un GRAN alivio. Éste es un friki de los ordenadores, maniático, tímido… y un poco loco también.

La verdad es que, leyendo este libro, te das cuenta de lo ridícula que es la saga de Crepúsculo. Yo dejé de ser fan, no porque odiara la historia, si no porque se ha hecho tan muldialmente famoso y hay tal movimiento de fans obsesas que me repatea muchísimo (chicas, estáis CIEGAS. Robert Pattinson no es NADA guapo). Quizás he sido un poco radical, porque al principio era muy fan (dios, ¡si hasta organicé quedadas en Alicante!) y luego me pegué el rebote y ahora soy una anti-Twilight. Hasta en mi tuenti estoy agregada a un grupo de “Llamaría a Blade para que se cargara al prota de Crepúsculo.” Esto es, sinceramente, porque echo de menos las historias oscuras de vampiros de siempre, en los que a la gente las mordían y punto. En los que los vampiros no podían salir de día, sin contar a Lestat de las “Crónicas Vampíricas de Anne Rice”; en los que no hacían tratos raros con hombres lobos; y en los que había una jerarquía superior, pero no tan ridícula como los Vulturi.

A pesar de todo lo dicho, seguramente lea los libros en un futuro, aunque muy lejano. Después de todo tengo buenos recuerdos de los principios del fandom, cuando solo había salido Crepúsculo y le preguntabas a alguien si conocía el libro y te respondían ¿Qué libro?; la emoción de comprarme el de Luna Nueva (fue el primero libro caro que me compré); o las incontables teorías de lo que podía pasar en los siguientes libros.

Eso sí, hay una cosa que me repatea más que la saga en sí, y es la fama de Stephenie Meyer. No, no es porque le tenga envidia (si me hago famosa un día espero que sea por un libro con más carácter), sino porque parece que todo lo que dice ella va a misa. Con esto me refiero a las recomendaciones de los libros que hace, de esas notitas que lees a veces en la portada o en la parte trasera de los libros de parte de algún autor o periódico reconocido. Libro en el que escribe su frasecita, libro (o saga) que se vende como churros. Vale, me encanta la que puso en la saga de "Cazadores de Sombras" y esos libros son una pasada y me muero por comprármelos un día, pero… ¿Conocéis la saga de "Los Feos"? Su primer libro se llama Traición y a mí me picó la curiosidad un día que lo vi en la biblio y me lo cogí sin leerme el resumen ni nada. Pero cuando llegué a casa, leí el resumen y empecé a leerlo… lo dejé a la tercera página. Creo que NUNCA, pero es que nunca, he leído un libro más absurdo, con una protagonista tan narcisista y egocentrista que vive en una sociedad es la que hay que ser perfecta. En la que a la mayoría de edad, en ver de comprarte un coche, te haces la cirugía plástica para ser aceptada. Y es que ahí no acaba la cosa, encima lo recomienda la maja de la Meyer, y el libro es BESTSELLER. A ver, ¿bestseller? ¿Esa mierda de libro? ¿Y encima ya hay un segundo publicado?

Creo que últimamente la narrativa juvenil está cayendo en decadencia…
This account has disabled anonymous posting.
If you don't have an account you can create one now.
HTML doesn't work in the subject.
More info about formatting

Profile

wileret: (Default)
wileret

October 2015

S M T W T F S
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Page generated Jul. 24th, 2025 01:05 am
Powered by Dreamwidth Studios